
H de hablar, habilidades, humor, hadas,
hallar, harta, hacer, halago, habitar y tantas más.
Este relato está basado en un hecho real,
drama actual, año 2019 y que por ello
hay que denunciar públicamente.
Hace unos días comenté sin dar datos de los
que hoy sí estoy autorizada por su madre, el reto que suponía la escolarización
de una alumna nueva de 3 años., escribí esto:
“Y la pasada semana, se escolarizó en nuestro
colegio, singular y lleno de retos continuos cargados de dudas y certezas, una
niña “crónica compleja”, pero mucho, grado superlativo de atención
sanitaria.”
Las dudas iniciales han dado paso a las ya
certeras evidencias y cuidados enfermeros fundamentalmente y dar paso de nuevo
en este colegio, como ya sucede en otros muchos, a la figura de la que
coloquialmente llamamos “Enfermera
Mochila”, que se traduce como que una enfermera está continuamente con
esa alumna por su compleja y necesaria atención
sanitaria.
Estamos satisfechas del proceso aún en marcha
de su socialización, aprendizajes y cuidados multidisciplinares,
principalmente y reitero, enfermeros.
Se llama Yasmina y tuvo la mala fortuna de que
en el bombo de la lotería llamada vida, le tocó una de las peores papeletas,
una discapacidad grave o severa que se dice en el ámbito educativo y en el
sanitario: alta complejidad crónica.
Nuestra pequeña, da igual el diagnóstico
médico en este escrito, necesita un respirador las 24 horas, sencillamente
porque no funcionan el diafragma y otros elementos necesarios para coger y
echar aire y si dicho aparato, se para,
se desconecta… entramos en urgencia vital extrema.
El aire,
el oxígeno del aire, le entra por una traqueotomía, a la que conectamos
el respirador y como buena niña traviesa que es y vamos ya conociendo, se quita
la conexión a veces con la barbilla y entramos en la urgencia hasta que vemos lo
que es y resolvemos.
Necesita que le aspiremos las secreciones
bronquiales porque tampoco puede respirar si no lo hacemos y es la primera vez
en tantos años que he aprendido a aspirar y otra compañera mientras limpio la
sonda de aspiración para seguir, utiliza el ambú*: 3 insuflaciones ambú/aspiración,
con bajada importante de la saturación de oxígeno que remonta cuando terminamos
de aspirar.
*Ambú: resucitador-manual o bolsa-autoinflable, es un
dispositivo manual para proporcionar ventilación con presión positiva para
aquellos pacientes que no respiran o que no lo hacen adecuadamente.
Yasmina tiene también un
monitor de constantes acoplado en el manillar de la silla y come y bebe a
través de una gastrostomía por medio de una bomba de alimentación y con jeringa
cuando son cantidades pequeñas, siempre a través de su gastro. Es portadora de
corsé de contención y férulas de manos.
Por tanto y es fácilmente
deducible como se puede observar en la foto del inicio; la silla de ruedas infantil adaptada además
de la niña “carga con”: respirador y tubos, ambú, aspirador de secreciones,
monitor de constantes, mochila con enseres de aseo, agenda escolar, ropa de
cambio, mochila portátil de oxígeno, lo necesita con frecuencia a los largo del
día.
Y su madre, que ha de venir a
traer y recoger a su hija diariamente al colegio en un autobús público tras la
negativa de la Dirección del Área Territorial Madrid Centro de que los alumnos
con oxígeno no pueden ir en las rutas escolares acompañados de un familiar o
persona en quien delegue (aplicable hace unos 3 años esta medida restrictiva),
lleva encima: el segundo respirador por si falla el primero y su bolso de mano
personal.
Y ahora llega ya la denuncia, creo que eran
necesarios estos largos previos para poder entender mejor lo que a continuación
pasó:
9 de Octubre de 2019
Norma, la madre de la alumna, esa mañana como
todas las familias que llevan a sus hijos a la escuela en una gran ciudad, va
deprisa para no perder el autobús y
aprovecha que está abierta la puerta de atrás y sube por la rampa a su hija.
El procedimiento es que la madre hubiera
pulsado antes un botón que avisa al conductor.
Dicho señor que no dudo de que sea humano,
pero que deja mucho que desear en empatía y solidaridad, monta un “escándalo”,
hace bajar a madre e hija y les obliga a subir por la puerta delantera con la
consiguiente dificultad para introducir la silla de ruedas infantil adaptada, sin parar de gritar e increpar a la madre y sin
tener en cuenta que había una niña de 3 años que vivía una escena lamentable,
alguien que gritaba a su madre y que el resto de los pasajeros le rogaban que se
callase ya, caso omiso que hizo el profesional del autobús.
¿Y por qué nos enteramos de este suceso?
Ya he comentado en otros momentos, que algunos
alumnos han de pasar diariamente por Enfermería con el acompañante, en este
caso la madre que además de contarnos como ha pasado la tarde y noche su hija,
establecemos una complicidad muy necesaria y por la cara que trae la mamá deducimos
como ha transcurrido la noche.
Ese 9 de Octubre, Norma traía mala cara y el
arte de la observación enfermera nos llevó a preguntar: ¿qué te pasa hoy?, no
preguntamos ¿qué le pasa a la niña?.
Nos contó, ya ni sé cómo calificar este
episodio y antes de irse pusimos la reclamación en la página de la Consejería
de Transportes Madrileña, en la EMT.
A fecha de hoy, ha recibido la madre el nº
de expediente dado que el escrito ha sido admitido y que recibirá respuesta lo
antes posible.
La
sociedad y su ritmo vertiginoso no pueden ignorar y dejar de defender a las
personas más vulnerables que nos necesitan porque dependen de los demás para
vivir y es nuestra obligación moral y ética desde nuestros respectivas
competencias profesionales favorecer la VIDA en el más amplio sentido de la
palabra.
Probablemente,
una asignatura pendiente y que se debe impartir desde los 0 años y durante toda
la vida es la HUMANIZACIÓN, suele venir de serie pero algunos la pierden por el
camino y hay que actualizarse si no queremos que si alguna vez nos toca la mala
rifa que puede ocurrir a cualquier edad, nos traten tan mal o bien como
tratamos a los demás.
Festivo
hoy sábado, vamos con la canción que acude mientras escribo a mi mente y
tarareo:
"Tú
que eres tan guapa y tan lista
Tú
que necesitas un príncipe un dentista
Tú…estás
a mi lado
Y
el mundo me parece más amable más humano"
https://youtu.be/9jHBYiiixi0 - La lista de la compra
No hay comentarios:
Publicar un comentario