Un sábado más, ¡ay no que es viernes festivo!,
me dispongo a trabajar en la Conferencia Inaugural del Congreso que no he
podido rematar aún, son tantas cosas las que quiero decir que se amontonan en
mi materia gris, sí esa que se supone que tenemos todos por el cerebro.
En estos días los que me rodean y quieren, no
paran de darme consejos para la tarde del día 26 de Octubre 18, para la Mesa Inaugural
sobre todo.
Que si ponte esta ropa, estos zapatos, píntate
un poco que tienes la cara dura (quería decir facciones duras jaja), que si te
sientas aquí, que si primero habla uno, después otro y lo que más, de momento me ha impactado es lo de que ponga una sonrisa amable para las fotos.
Yo escucho con mucha atención todo y lo agradezco, lo apunto
porque se me olvidará el orden y lo más protocolario, seguro que no se me
olvida la transcendencia de este Congreso, los arduos meses de preparación de
muchas compañeras de la Junta Directiva, reuniones, llamadas, alegrías,
disfunciones varias, la generosidad de todos los ponentes y hasta es posible que ni el mejor corrector de ojeras
surja efecto a pesar de que mi hija es una artista y tratará de conseguir esa
faz de expresión más exquisita o fina.
He puesto en el
buscador “Sonrisa Elegante” y no sale su definición, así que voy a buscar Sonrisa: “Gesto
de curvar suavemente la boca, que indica generalmente alegría, agrado o placer”
y también Elegante:” adj. Que tiene
distinción, gracia, donaire”
Bueno pues me voy haciendo una idea de cómo he
de hacerlo y de aquí al 26 ensayaré en el espejo, todos los días me miro y
sonrío y me río de mí misma nada más empezar el día (uno de los principios de
la risoterapia que practico), ahora pondré más atención, creo que no me río
sutilmente, salvo cuando estoy con desconocidos, me los acaban de presentar y
no va a ser el caso, pero de verdad que lo intentaré.
Los hipoacúsicos de nacimiento o desde la infancia,
nos hemos buscado las maneras de poder escuchar, importante para aprender,
¿verdad?, desarrollamos la lectura de labios de la persona que nos habla, por
la espalda “no oímos” y eso entre otras cosas nos hace hablar o muy bajo o muy
alto porque sencillamente “no nos escuchamos el tono de voz” .
Si lo unimos con un carácter abierto y
espontaneo, que logré cuando superé la timidez producida entre otras cosas por
la baja autoestima, pues soy persona de sonrisa y voz amplias y los que
me rodean suelen decir: “tienes una risa contagiosa” y también me instan a subir o bajar el volumen del tono además grave de mi voz, vaya que se me escucha sin megafonía supletoria si me lo propongo.
Por cierto, tengo que volver al protésico de
los audífonos, está empeñado en que me ponga unos de última generación y creo
que últimamente me está bajando el volumen… IMPORTANTE, el 26 al menos tengo
que escuchar bien, bien.(anotado para el lunes en el calendario del buscador)
No voy a contar, aunque podría, los beneficios
de la risoterapia, sería muy recomendable que en todos los centros de trabajo
se pudiera realizar todos los días antes de cada jornada, en otro momento
hablamos de la terapia a través de la risa, totalmente científica y que cada
cual ría como quiera al menos durante la sesión, luego hasta de manera sarcástica si llega el caso.
Ayer me alegre sin sonrisas, por fin tengo en
el trabajo un ordenador que me va a permitir trabajar en el colegio y no los
pocos ratos que me puedo sentar esperar a que se abra un archivo una media de 5
minutos.
Ya falta menos, espero, para la impresora con escáner, y poder hacer
en casa mis cosas variadas que no solo son de enfermería escolar y en el
colegio lo que no me gusta hacer pero hay que hacer, toda la función gestora y administrativa del departamento de enfermería.
Sigo con los armarios y el cambio de ropa de
verano a otoño e invierno, por hoy se acabó y continuará….
¡Buen puente a todos los que podemos
disfrutarlo!
 |
ANTES |
 |
AHORA |